Reunión de la Junta Directiva del órgano histórico de Lezuza

El pasado día 14 de febrero, se reunió la Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza. En ella, entre los diversos temas que se abordaron, se informó de los donativos de particulares recaudados hasta la fecha, que ascienden a 37.661,82 euros. Damos las gracias a todas aquellas personas que están haciendo realidad este gran proyecto de recuperación del patrimonio musical y cultural de Lezuza.

Por otro lado, también se puso de manifiesto la colaboración de la Parroquia, el Obispado, el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Comunidades, sin estas administraciones, no hubiésemos podido realizar esta impresionante labor.

Solamente queda la colocación de la mayor parte de la tubería. En total son 1.489 tubos sonoros. El próximo verano, el organero, Carlos Álvarez, estará instalándola en Lezuza. 

Durante este año 2025, si no hay imprevistos, la restauración y reconstrucción del órgano estará concluida.

Si aún no has apadrinado un tubo (100 euros) o una tecla (50 euros), todavía estás a tiempo. También puedes colaborar con cualquier otra cantidad. Lo puedes hacer a tu nombre, o al nombre de algún familiar difunto. Nos queda muy poquito para completar el presupuesto final de obra. Con tu ayuda lo conseguiremos. Si decides hacerlo, lo puedes ingresar en la cuenta de la Asociación, que es la siguiente:

Globalcaja: ES57-3190-0053-1749-8585-0611























Fin del V Centenario de la iglesia parroquial de Lezuza (1524-2024)

Terminando el año 2024 damos por concluidas las actividades que se han realizado con motivo del V Centenario de la iglesia parroquial. Haciendo un resumen de ellas, destacamos las siguientes:

  • 1.- Diseño y elección del logo del V Centenario.
  • 2.- Almanaques del Ayuntamiento de 2024 con el motivo de la iglesia.
  • 3.- Confección de un cuadríptico con la historia constructiva de la iglesia.
  • 4.- Presentación del V Centenario: Concierto de la Banda Municipal y proyección del audiovisual sobre la iglesia realizado por el Ayuntamiento.
  • 5.- Montaje de la exposición de ornamentos litúrgicos en el Museo Parroquial.
  • 6.- Visitas guiadas a la iglesia (colegios, IES, Club Comarcal de Lectura, Museo AB, asociaciones, Jornadas Libisosa, etc.)
  • 7.- Actividades con alumnos de IES Las Sabinas de El Bonillo (programa Erasmus Plus).
  • 8.- Actividades organizadas por la Biblioteca Municipal de Lezuza.
  • 9.- Presentación del libro "Lezuza y la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, ermitas y otros lugares de culto. Historia de la villa (1213-1600)" en Albacete y en Lezuza.
  • 10.- Taller de transcripción de documentos antiguos realizado en la Biblioteca.
  • 11.- Visita del Administrador Diocesano de Albacete, don Julián Ros, con motivo del V Centenario. Celebración de la Eucaristía.
  • 12.- Impulso en la restauración-reconstrucción del órgano histórico.
  • 13.- Mercadillos de agosto para beneficio de la reconstrucción del órgano.
  • 14.- Concierto con órgano electrónico a cargo de María Ángeles Jaén Morcillo.
  • 15.- Participación en el programa de radio Cadena Ser con motivo de las Jornadas de Libisosa.
  • 16.- Colocación de la cruz en el vallejo de los mártires.
  • 17.- Conferencia sobre el V Centenario de la iglesia parroquial de Lezuza en el Centro Cultural Ágora de Albacete.
  • 18.- Mejoras en el alumbrado exterior de la iglesia realizado por el Ayuntamiento (no terminado).
  • etc.
Es un balance muy positivo el que hacemos de todas ellas. Se ha conseguido resaltar la importancia del monumento, declarado BIC en 1982. Se ha puesto en valor, en los lezuceños y en el resto de la provincia, que la iglesia atesora un gran patrimonio arquitectónico y artístico. Debemos cuidarlo y difundirlo.

Gracias a todos los que han participado en las actividades reseñadas. Y gracias también a los miembros de la Comisión V Centenario que han colaborado desinteresadamente para poder llevarlas a cabo, especialmente al cura, Arnol Farley Acosta, y al alcalde, Alfonso Avendaño Sánchez.

En el siguiente enlace, podéis ver el vídeo que se presentó en la iglesia realizado por el Ayuntamiento, en el que participaron Carlos Rubio Plaza, Miguel Ángel Rubio Sánchez y J. Ángel Munera Martínez.




Iglesia de Lezuza, bóvedas y retablo. (Foto: Javier Tejada)



Terminada la restauración de la caja del órgano histórico de Lezuza

La semana pasada, José Martínez Soler y François Boutin, de la empresa Arts Liétor, terminaron la policromía de la consola del órgano. Con ello, la caja, de estilo rococó, de 1773, obra de los tallistas José Castell de Villahermosa y Juan de Rivas de El Bonillo, ha recuperado todo el esplendor y riqueza que tuvo en el siglo XVIII. 

Es un paso más el que se ha dado para la terminación de la restauración y reconstrucción del órgano histórico de Lezuza. El maestro organero, Carlos Álvarez de Villel (Teruel), continúa con los trabajos de recuperación de la tubería.

Os dejamos unas fotos sobre la terminación de la policromía en el siguiente enlace:

Fotos terminación de la policromía de la caja


Arts Liétor. Órgano Histórico de Lezuza.

Gracias por vuestras aportaciones para el órgano histórico de Lezuza: 36.311 euros

Tras la campaña de recaudación de fondos del mes de agosto, la Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza quiere dar las gracias a todos los que con sus aportaciones están haciendo realidad el proyecto de restauración y reconstrucción del órgano.

Al día de hoy, el importe de la cantidad aportada por los particulares asciende a 36.311 euros. Aquí están incluidos los donativos de los que han apadrinado tubos o teclas. También a los que han contribuido con cualquier otro importe. Hemos de agradecer igualmente a aquellas personas que han colaborado a través de la compra de objetos en el mercadillo de agosto (camisetas, imanes, pins, libros, regalos, etc). No nos olvidamos de la cooperación que nos llega de la tómbola parroquial. 

Nuestra gratitud también a las instituciones que han asumido una parte importante del coste del proyecto: Parroquia de Lezuza- Obispado de Albacete, Ayuntamiento de Lezuza, Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y Diputación de Albacete. Sin ellas, no hubiese sido posible.

Aunque estamos en la última fase, todavía nos queda camino por recorrer. Si quieres sumarte a esta gran iniciativa de recuperación del patrimonio histórico - artístico, estás a tiempo. Puedes apadrinar un tubo (100 euros), o una tecla (50 euros), a tu nombre o al de algún antepasado, o hacer un donativo de cualquier otra cantidad, en la siguiente cuenta bancaria a nombre de la Asociación:

Globalcaja: ES57-3190-0053-1749-8585-0611




Órgano histórico de Lezuza





Colocación de la tubería del flautado de fachada del órgano histórico de Lezuza

Hoy viernes, 2 de agosto, termina una semana de arduo y difícil trabajo en el órgano histórico de Lezuza. Durante estos días, el organero, Carlos Álvarez, y su equipo de oficiales (David, Andrés y Carla), han realizado de forma meticulosa los trabajos previos para el inicio de montaje de la tubería. Ya tenemos instalados los tubos del flautado de la fachada. Destacan por sus enormes dimensiones los siete tubos que conforman el castillo central.

Ya nos queda menos para conseguir que la restauración - reconstrucción del órgano sea una realidad. En las próximas fechas el organero continuará sus trabajos.

Os dejamos unas fotos del trabajo realizado.

Fotos de trabajos previos y montaje de flautado de fachada


Castillo central. Órgano histórico de Lezuza


Buscar en el blog

Con la tecnología de Blogger.