Prosiguen los trabajos en el taller del organero

La reconstrucción del órgano histórico de Lezuza es un trabajo muy laborioso y delicado. Estamos en la última fase del proyecto. ya nos queda poco para acabar.

El organero, Carlos Álvarez, desde su taller de Villel (Teruel), nos ha enviado una fotos del "proceso de calibrado de las tuberías en sus panderetes". Os las pasamos.














Tubería correspondiente al órgano histórico de Lezuza.
Taller de Carlos Álvarez.










Visita guiada a la iglesia parroquial de Lezuza, 14 de agosto.

Como viene siendo habitual en los últimos años, la Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza ha organizado una visita guiada para conocer la historia, los valores artísticos y culturales de nuestra iglesia. Sus paredes, sus rincones, están llenos de misterios y enigmas que han permanecido ocultos durante siglos. 

En la visita de hoy, algunos de ellos han sido revelados.

¿Sabías que las dos últimas personas enterradas en la cripta de la iglesia fueron dos curas carlistas que murieron en la batalla de Pradorredondo en 1874?

¿Sabías que la escultura de la Virgen de la Cruz es una copia de un dibujo del italiano Miguel Ángel Buonarroti? ¿Cómo llegó esta imagen a Lezuza a finales del siglo XVI?

¿Sabías que la iglesia tuvo un claustro gótico que fue destruido en el siglo XVIII?

¿Sabías que en Lezuza hubo un comisario de la Inquisición y que tenemos su nombre en una inscripción en la iglesia?

Estas preguntas, y otras muchas, han sido resueltas para los numerosos asistentes que han participado en la visita en el día de hoy.









Fotos: Javier Tejada
Organización de la visita; María Eugenia Marcilla y J. Ángel Munera.



Concierto de Juan Flores Fuentes, 13 de agosto.

 Ayer, 13 de agosto, Juan Flores Fuentes, organista natural de Lezuza, dio un magnífico concierto con órgano digital electrónico en la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción.

El acto estuvo organizado por la Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza. Intervino en primer lugar el párroco, Arnol Farley, dando la bienvenida a los asistentes. A continuación, el alcalde, Alfonso Avendaño, manifestó que el próximo año se dará el concierto tradicional de agosto con el órgano histórico de Lezuza, que estará ya en uso. Agradeció la colaboración de las instituciones y de los particulares en el laborioso proceso de restauración y reconstrucción.
El organista interpretó piezas de diversos autores de los siglos XVI, XVII y XVIII, como Valente, Martín y Coll, Peter Cornet, José de Nebra, Bruna, Andrés de Solá o Haendel, entre otros.






Actividades mes de agosto: concierto y visita guiada a la iglesia

Este mes de agosto, con motivo del Verano Cultural, la Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza organiza las siguientes actividades:

Día 13, miércoles, a las 20:30 horas. Concierto con órgano electrónico a cargo de Juan Flores Fuentes, natural de Lezuza. Lugar: Iglesia parroquial.

Día 14, jueves, a las 11:00 horas. Visita guiada a la iglesia parroquial. Se hará mención especial a los escudos, inscripciones, museo, órgano y cripta. Los que quieran, podrán subir a la torre, coro y campanario.

Se invita a las personas interesadas. 






Fotos del campanario y de la escalera de caracol de la torre. 

Entrega de certificados de colaboración órgano histórico de Lezuza

En estos días se continúa con la entrega de los certificados de colaboración a aquellas personas que han apadrinado tubos o teclas del órgano histórico de Lezuza. Junto con el certificado han recibido información del total de donativos recaudados de particulares y de los gastos de restauración y reconstrucción del órgano.

Según información de la Junta Directiva de la Asociación, aprobada en la última reunión de fecha 17 de julio, los datos son los siguientes:

Donativos acumulados de particulares: 38.111,82 euros.

Total de obra ejecutada en la restauración - reconstrucción de caja y órgano: 175.626,02 euros.

A algunos de los colaboradores no les hemos podido entregar el certificado, porque desconocemos su dirección. Este es el caso de:

Manuel Hidalgo Romero. Población: desconocida. Hizo una aportación a través de Globalcaja el 30/03/2022.

María Dolores Serrano González. Población: Sax (Alicante). Hizo una aportación a través de Globalcaja el 20/02/2025.

Si alguien conoce a alguna de estas dos personas, rogamos nos lo comuniquen o se lo hagan llegar a los interesados.

Informamos que el proyecto de recuperación del órgano sigue avanzando, estamos en la fase final del mismo. El organero y su equipo de oficiales continúa trabajando en el taller. Ya están fabricadas casi el 100% de las tuberías. En fechas próximas procederán a su instalación en la iglesia parroquial.

Si quieres colaborar en la recuperación del órgano, todavía estás a tiempo. Puedes hacer tu donativo en la siguiente cuenta bancaria cuyo titular es la Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza.

Globalcaja: ES57-3190-0053-1749-8585-0611




Taller del organero, Carlos Álvarez, en Villel (Teruel). Trabajos realizados en la tubería del órgano histórico de Lezuza.



Buscar en el blog

Con la tecnología de Blogger.